Beca en la Escuela de Verano de la Universidad de Ginebra (Suiza)
- estudioanaidiaz
- 1 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 ene 2024

Tuve el privilegio de participar como estudiante de Doctorado en el curso de verano (junio de 2023) sobre Global Health Law (Derecho de la Salud Global) de la Escuela de Verano de la Universidad de Ginebra, Suiza. Fue una experiencia sumamente enriquecedora.
Los temas de Derecho más importantes para la Salud global, o como el Derecho importa para una mejor "salud para todos". Nos capacitamos en temas como determinantes sociales de la salud, medio ambiente y cambio climático, comercio internacional y salud, el rol de la OMS, actores y gobernanza de salud global, salud y seguridad internacional, las modificaciones al Reglamento Sanitario Internacional y el futuro tratado para pandemias, entre otros. En especial para nuestro perfil, sistemas de salud, rendición de cuentas, monitoreo y litigación en salud.
Desde el renombrado equipo de profesores hasta la cuidadosa selección de temas de salud global, cada detalle fue impecable. Además, tuve la oportunidad de conocer a personas maravillosas de diferentes países, lo que amplió mi perspectiva global. Además, la ubicación del curso en la prestigiosa Fundación Brocher fue simplemente perfecta, brindando un entorno inspirador para el aprendizaje y la colaboración con los colegas.
Uno de los momentos destacados fue la visita de campo a la sede central de la Organización Mundial de la Salud, donde pudimos profundizar nuestros conocimientos con funcionarios del Departamento de Legales de la institución rectora de la salud pública mundial.
El equipo docente estuvo formado por expertos de destacada trayectoria:
Prof. Gian Luca Burci (Graduate institute, Ginebra, Suiza)
Prof. Stéphanie Dagron (Universidad de Ginebra, Suiza)
Prof Lisa Forman (Universidad de Toronto, Canada)
Prof. Benjamin Mason Meier (Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, EE.UU.)
Prof. Stefania Negri (Universidad de Salerno, Italia)
Prof. Sharifah Sekalala (Universidad de Warwick, Reino Unido)
Dr. Pedro Villarreal (Max-Planck-Institute, Alemania)
Prof. Gabrielle Marceau (Organization Mundial del Comercio)
Agradezco sinceramente por la admisión y la beca que me permitieron participar en este programa y tener esta oportunidad valiosa de aprendizaje con colegas de distintas partes del mundo.

Comments